SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR VIRTUAL:
El proyecto de La Fragua Centro Cultural propone un sistema de acompañamiento escolar virtual asincrónico para niños de enseñanza primaria en Argentina, dividido en 7 niveles, (de 1ero a 7mo. Grado ) El programa se compone de 40 clases –una por semana-de 5 módulos cada una (uno por día de lunes a viernes) de 15 minutos. Los contenidos están cuidadosamente seleccionados y organizados para cubrir todas las áreas curriculares de manera interactiva y accesible, utilizando recursos multimedia para hacer el aprendizaje más atractivo y efectivo. Este proyecto no solo refuerza los conocimientos adquiridos en clase, sino que también promueve la autonomía y la auto-gestión del aprendizaje en los niños y preadolescentes.
Objetivos
1.Refuerzo Asincrónico: Proveer un sistema de acompañamiento escolar que
permita a los estudiantes repasar los contenidos aprendidos en clases de manera
asincrónica.
- Accesibilidad:
Asegurar que los estudiantes puedan acceder al material desde dispositivos
móviles, tablets o pc.
- Cobertura
Completa: Incluir contenidos de todos los grados de enseñanza primaria en
Argentina, desde 1º hasta 7º grado.
- División Estructurada: Organizar los contenidos en 40 clases semanales por grado, cada una dividida en 5 partes de 15 minutos para facilitar el repaso diario.
Beneficios
- Flexibilidad: Los
estudiantes pueden repasar los contenidos a su propio ritmo y en cualquier
momento.
- Interactividad: Uso
de archivos multimedia (videos, audios, actividades interactivas) para
hacer el aprendizaje más atractivo y efectivo.
- Accesibilidad:
Material disponible en teléfonos móviles, permitiendo el acceso desde
cualquier lugar.
- Estructuración:
Dividir el contenido en pequeñas partes facilita el aprendizaje y la
retención de información.
- Apoyo Integral: Cubre todos los contenidos de la enseñanza primaria, asegurando una base sólida para los estudiantes.
Originalidad y Funcionalidad
·
Innovación en Educación: Propuesta única en su enfoque asincrónico y su
uso intensivo de multimedia para el repaso diario.
·
Personalización: Posibilidad de ajustar los recursos según las necesidades individuales
de cada estudiante.
·
Acceso Universal: Enfocado en dispositivos móviles para garantizar que la mayoría de los
estudiantes puedan acceder a los recursos.
·
Seguridad: Para
los padres que buscan un entorno seguro, controlado y eficiente para el
desarrollo educativo y personal de sus hijos.
Porqué
es conveniente la modalidad VIRTUAL
1. Seguridad:
Al quedarse en casa, los niños están protegidos de posibles peligros externos
como accidentes de tráfico, delincuencia y otros riesgos asociados con estar
fuera.
2. Salud:
Evitar salir de casa reduce la exposición a enfermedades contagiosas,
especialmente en épocas de epidemias o pandemias, protegiendo así la salud de
los niños y la de toda la familia.
3. Concentración
en el estudio: Estar en casa permite a los niños concentrarse mejor en sus
tareas escolares y actividades educativas sin las distracciones del entorno
exterior.
4. Tiempo
de calidad en familia: Pasar más tiempo en casa permite
fortalecer los lazos familiares, fomentar la comunicación y crear recuerdos
valiosos.
5. Flexibilidad
y comodidad: Al estudiar y jugar en casa, los niños pueden disfrutar de un
entorno cómodo y familiar, adaptando sus horarios de acuerdo a las necesidades
de la familia.
6. Control
del ambiente de aprendizaje: En casa, los padres pueden crear
un ambiente de aprendizaje adecuado y supervisar el contenido al que los niños
están expuestos, asegurando que sea apropiado y educativo.
7. Ahorro
de tiempo y dinero: Evitar desplazamientos significa
ahorrar tiempo que se puede dedicar a actividades más productivas, además de
reducir gastos en transporte y comidas fuera de casa.
8. Desarrollo
de habilidades digitales: Al utilizar plataformas de
aprendizaje en línea, los niños desarrollan habilidades tecnológicas esenciales
para el futuro, preparándolos para un mundo cada vez más digitalizado.
9. Personalización
del aprendizaje: En casa, es posible adaptar las actividades educativas a las
necesidades y ritmos individuales de cada niño, proporcionando una educación
más personalizada y efectiva.
10. Menos
estrés: Evitar el ajetreo de salir de casa puede reducir el estrés tanto
para los niños como para los padres, creando un ambiente más relajado y
propicio para el aprendizaje y la convivencia.
Contenidos y Recursos por Niveles de 1ero. A 7mo.
1º Grado
Contenidos
Principales:
- Lengua:
Lectoescritura, vocabulario básico, formación de oraciones simples.
- Matemática:
Números del 1 al 100, suma y resta simples, reconocimiento de figuras
geométricas.
- Ciencias
Naturales: El cuerpo humano, animales y plantas, el agua y el aire.
- Ciencias
Sociales: La familia, la escuela, la comunidad.
- Actividades artísticas
2º Grado
Contenidos
Principales:
- Lengua:
Comprensión lectora, escritura de pequeños textos, gramática básica.
- Matemática:
Números hasta 1000, multiplicación y división básicas, medidas de tiempo y
longitud.
- Ciencias
Naturales: Ciclos de vida de plantas y animales, estados del agua.
- Ciencias
Sociales: Mapas básicos, roles en la comunidad.
3º Grado
Contenidos
Principales:
- Lengua:
Narración de cuentos, ortografía, uso de adjetivos y adverbios.
- Matemática:
Fracciones, operaciones con números mayores, geometría básica.
- Ciencias
Naturales: Ecosistemas, la energía y sus formas.
- Ciencias
Sociales: Historia local, símbolos patrios.
- Actividades artísticas
4º Grado
Contenidos
Principales:
- Lengua:
Redacción de textos informativos, uso de conectores.
- Matemática:
Decimales, introducción a la proporcionalidad, gráficos simples.
- Ciencias
Naturales: Fuerzas y movimientos, clasificación de seres vivos.
- Ciencias
Sociales: Historia nacional, geografía argentina básica.
- Actividades artísticas
5º Grado
Contenidos
Principales:
- Lengua:
Análisis de textos, uso de tiempos verbales.
- Matemática:
Cálculo mental, ecuaciones simples, interpretación de datos.
- Ciencias
Naturales: Estructura de la Tierra, recursos naturales.
- Ciencias
Sociales: Historia universal básica, cultura y sociedad.
6º Grado
Contenidos
Principales:
- Lengua:
Crítica literaria, comprensión y producción de textos argumentativos.
- Matemática:
Proporcionalidad y porcentajes, estadística básica.
- Ciencias
Naturales: El universo, fenómenos meteorológicos.
- Ciencias
Sociales: Economías regionales, derechos humanos.
- Actividades artísticas
7º Grado
Contenidos
Principales:
- Lengua:
Ensayos y reseñas, recursos literarios avanzados.
- Matemática:
Álgebra básica, geometría avanzada.
- Ciencias
Naturales: Genética, biodiversidad y conservación.
- Ciencias
Sociales: Políticas públicas, globalización.
- Actividades artísticas
(Para ver el total del programa dirigirse a la sede)
Recursos
Videos animados
Juegos interactivos
Audios con canciones educativas
Interacción con el adolescente o adulto acompañante
Premios estímulo
Diplomas personalizados cada 10 clases.
Inicio y final de cada módulo
1era. parte (20 clases) marzo a septiembre
2da. Parte (20 clases)
septiembre a marzo
Se contemplan las vacaciones de verano y el
receso invernal
COMPLEMENTO: Ejercicios simples para niños según la edad, que prepararan a los niños para la actividad mental que desarrollarán, adaptándose a sus diferentes niveles de desarrollo.